Durante el foro se abordaron los avances y desafíos de la nueva fiscalidad internacional en voz de Rafael Gómez Garfias, subprocurador en la Prodecon.
La eficacia de la Reforma Laboral no está cumpliendo su objetivo y deja en duda lo que sucederá con las empresas que aún no han realizado el proceso, comentó Oscar Guevara García.
Exponer los principales aspectos que todo tributante debe considerar para cumplir con sus obligaciones fiscales por medio de la presentación de la declaración anual.
Los modelos de gobierno enfocados a una gestión empresarial adecuada de los sistemas de Inteligencia Artificial deben incluir actividades de revisión y evaluación continua.
Durante el curso, los especialistas compartieron las actualizaciones de las NIA con el objetivo de que los auditores realicen un adecuado trabajo de revisión.
Aunque no existen regulaciones precisas que definan lo que ha de considerarse como criptomoneda para efectos fiscales y cuáles serían las disposiciones específicas en materia del ISR e IVA, se ahondaron los principales aspectos para considerar.
Mujeres líderes sostuvieron un panel en el Senado de la República para compartir experiencias hacia la paridad de género; bajo la moderación de Paola Rojas Hinojosa.
El plazo para la presentación de la ISSIF del ejercicio 2022 será hasta el 31 de marzo de 2023, ya que se debe presentar como parte de la declaración anual.
En el curso se detallaron las principales prácticas fiscales indebidas a considerarse para emitir el informe ante el SAT, para así de evitar contingencias y mejorar la certeza jurídica en el dictamen.
Como parte de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el Colegio realizó un desayuno conferencia con la participación de la contadora Eufrosina Cruz, diputada y activista por la igualdad de género y los derechos de las mujeres indígenas.
Luis Alberto Placencia, titular en funciones de la Prodecon compartió para el Colegio el panorama de fiscalización para 2023, destacando que la meta recaudatoria para el ejercicio fiscal 2023 es de un poco más de 4.6 billones de pesos.
Contadores México es una app que ofrece una experiencia completa para consultar contenidos técnicos, información personal, cursos y materiales de Veritas.
Alumnos de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM fueron los ganadores del primer y segundo lugar en el Maratón del conocimiento Fiscal, mientras que la Universidad Autónoma del Estado de México se quedó con el tercer lugar.
Identificar y determinar el impuesto anual de las personas morales, las medidas de control y los principales cambios en el llenado de la declaración.
Conocer e identificar la importancia de la elaboración de los informes de auditoría, que permitan una fácil comprensión y toma de decisiones dentro de la organización fue el propósito del curso Informe de auditoría interna para la alta administración.
Organizado por el Colegio, en Miami, el foro abordó temas internacionales como BEPS, MLI, FDII, GILTI, IMMEX y otros.
La Universidad Panamericana, por medio del controller de gestión y business analytics, plantea los procesos que se pueden adoptar para optimizar la gestión de las empresas mediante métodos que permitan la toma de decisiones.
Un recorrido por las instalaciones de la Casa de la Contaduría fue parte del programa de bienvenida a los nuevos socios del Colegio.
Durante el curso los especialistas compartieron los requerimientos de cada entidad federativa para dictaminar sus contribuciones locales.
Durante el mes de febrero, los patrones deberán realizar la Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo con el objetivo de establecer si la prima permanece, aumenta o disminuye.
La evaluación de los estados financieros de una entidad acredita la imparcialidad de la presentación de los estados financieros y las revelaciones relacionadas por parte de los auditores.
Los especialistas presentaron los aspectos más relevantes en materia tributaria y las modificaciones a las leyes fiscales que entraron en vigor en 2023.
Para la reducción de las multas por infracciones a las disposiciones, la autoridad considera los tres ejercicios inmediatos anteriores a la fecha en que fue determinada la sanción.
Autoridades del Colegio y del IMCP sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de Deloitte, PwC, EY, BDO y Grant Thornton enfocados en los cambios hacia una nueva Norma de Revisión de Gestión de la Calidad.
En el curso se revisaron las reglas de carácter general más importantes en el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes en este nuevo ejercicio.
El despertar y tomar conciencia de nuestra vida cambia paradigmas que ayudan a comprender las relaciones con otras personas, a cerrar ciclos y superar pérdidas, a tomar decisiones asertivas y entender la relación con lo material: José Besil.
Durante el curso se explicó que la aplicación de la NIF D-1 establece que una entidad debe reconocer los ingresos que representan la transferencia del control sobre los bienes o servicios acordados con los clientes.
En el curso se abordaron los principales efectos en el ISR, ISN y el pago de cuotas obrero-patronales por el incremento en los días de vacaciones como parte de la reforma laboral.
El curso organizado por la comisión técnica de Seguridad Social tuvo como objetivo dar a conocer las implicaciones y controles para la elaboración y presentación de la Determinación de la prima en el seguro de riesgos de trabajo al IMSS como resultado de la revisión anual de la siniestralidad.
Salim Chartouni, contador, comentarista y conductor, afirma que motivar a los miembros de un equipo implica llevar a cabo acciones que influyan de manera positiva en cada uno de ellos.
Página
de 46