Los afiliados al Colegio pertenecen a una de las instituciones profesionales mejor organizadas en México, con un papel protagónico ante instituciones gubernamentales y empresariales con preponderante participación en las decisiones que impactan a la profesión.
Como líder de opinión en temas capitales para el mundo de los negocios y sus aplicaciones, el Colegio participa de decisiones que competen al desarrollo de las actividades profesionales en los ámbitos de finanzas, fiscales y en aquellos cuyos efectos económicos y sociales son trascendentes para las empresas y clientes con quienes se relacionan.
Una estructura sólida, eficiente y sensible al entorno garantiza la actualización de los afiliados al Colegio, además de brindarles servicios de calidad y soluciones profesionales por medio de comisiones de trabajo y una oferta de cursos, diplomados, maestrías, contenidos y vinculaciones.
La incorporación al Colegio conlleva integrarse a uno de los gremios con amplio y sólido reconocimiento en el país. De manera organizada se establece vinculación con autoridades, empresas e instituciones para llevar la voz de los afiliados.
El ambiente del Colegio fomenta el desarrollo de los profesionales en los ámbitos técnico y social, mejora su desempeño y los mantiene actualizados.
Para una mejor capacitación profesional de sus socios, el Colegio cuenta con salones amplios y herramientas tecnológicas adecuadas para una formación integral.
Tienes la oportunidad de integrarte a grupos de trabajo, donde se investigan, analizan, discuten y generan conocimientos técnicos sobre distintas áreas de los negocios. Las comisiones de trabajo se integran por profesionales reconocidos y en formación para que, junto con tu ejercicio profesional, te mantengas en constante formación para volverte un experto técnico.
A través de la biblioteca del Colegio, accede a contenidos de investigación generados por las comisiones de trabajo: boletines de investigación, artículos técnicos y casos prácticos, herramientas de referencia que contribuyen a tu formación profesional y a obtener un mejor desempeño laboral.
Cuentas con la oportunidad de publicar contenidos técnicos mediante materiales de investigación, revista Veritas, prensa externa especializada y blogs; atender entrevistas para radio y televisión, así como publicar libros.
Participa de los eventos organizados por el Colegio que facilitan el diálogo, intercambio de ideas e incrementan las relaciones entre colegas, quienes se desempeñan en diversos sectores profesionales. Aprovecha la oportunidad de explorar nuevos escenarios y campos de acción que ofrecen valor, riqueza y ventajas competitivas para tu desarrollo.
Mantente informado sobre las últimas disposiciones emitidas por las autoridades gubernamentales relacionadas con prórrogas o cambios a las disposiciones oficiales; así como con la normatividad aplicable como cambios en la Norma de Desarrollo Profesional Continuo, modificaciones a la tabla de puntuación, entrega de manifestaciones, actualización del refrendo, entre otros.
Cuenta con la oportunidad de que tu opinión sea escuchada en proyectos de auscultación de normas del Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) y otros organismos. Recibe información sobre convocatorias y foros en los que puedes aportar tus conocimientos, sugerencias y participar activamente en comités del sector público y social.
Recibe 31% de descuento sobre precio de público en general en los cursos del Colegio y 15% de descuento para tus colaboradores si presentan una constancia que los acredite.
Si eres socio docente a nivel licenciatura, recibe 50% de descuento sobre precio de socio al presentar tu credencial vigente. Como socio estudiante, disfruta de una tarifa de $29 por hora en cursos al presentar tu credencial vigente.
Los descuentos y las promociones no aplican en eventos con cuota de recuperación, foráneos, cursos en línea, con alimentos, seriados, semanas ni realizados sedes externas y están sujetos a disponibilidad.
Además, consulta la grabación de tus cursos en la nube hasta un mes después de haberlos tomado.
Disfruta de cursos sin costo, anunciados como tal.
Capacítate con esta gama de temas desde tu oficina u hogar.
Garantiza el cumplimiento de tus horas de capacitación anual con un descuento adicional sobre el precio de socio. Recibe servicio postventa, recomendaciones de eventos, reservaciones e inscripciones.
Profundiza tus conocimientos como base para un desempeño ideal en el área de tu interés. Tú y tus empleados obtienen precios preferenciales. Consulta la oferta.
Participa en reconocimientos especiales organizados por el Colegio: Premio de Investigación Fiscal, Presea Rafael Mancera Ortiz, Profesor Distinguido; entre otros, y forma parte de la distinción que ofrecen la investigación y trayectoria profesional.
Adquiere los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para el ejercicio de la contaduría pública en las áreas de costos, auditoría, contabilidad, finanzas, derecho y ética. Conviértete en un contador público certificado mediante el Programa para la preparación del Examen Uniforme de Certificación (EUC) y la presentación del examen correspondiente.
Recibe un descuento sobre precio de público en general al adquirir tu derecho a presentar el Examen Uniforme de Certificación.
La certificación general tiene una duración de 4 años. Para realizar el refrendo existen dos opciones: presentar nuevamente el Examen Uniforme de Certificación; o cumplir cabalmente con la Norma de Desarrollo Profesional Continuo, para obtener el refrendo sin realizar el examen.
Obtén una certificación en las materias específicas del ámbito contable: Auditoría, Costos, Contabilidad, Contabilidad y Auditoría Gubernamental, Contabilidad Gubernamental, Finanzas, Fiscal y Prevención de Lavado de Dinero. Estas certificaciones se obtienen mediante la presentación y aprobación del Examen de Certificación por Disciplinas (ECD) correspondiente, y también existe un precio preferencial para la presentación del examen.
Recibe este boletín digital semanal, el cual reúne la presencia del Colegio en los medios de comunicación, el último material de investigación generado por las comisiones de trabajo, avisos importantes, convocatorias, artículos de la revista Veritas, y más.
Externa tus conocimientos a otros profesionales y a la sociedad en general al abordar temas técnicos en entrevistas o elaborar contenido técnico para los principales medios de comunicación impresos y digitales: prensa, radio y televisión.
Benefíciate con el contenido de esta revista editada por el Colegio y dirigida a contadores públicos y profesionales relacionados con la contaduría, tanto del sector público como privado. En esta publicación podrás encontrar columnas de opinión, entrevistas con grandes personalidades en la materia, así como artículos de temas fiscales, fintech, seguridad social, auditoría, entre muchos otros. Asimismo, al ser socio, puedes participar con contenido de tu área de especialidad para que sea publicado. Accede a Veritas.
Accede a la revista digital Contaduría Pública, editada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, que mes a mes ofrece información para mantenerte al día con los temas más importantes en el mundo de los negocios. Brinda información especializada, verídica y confiable que se vuelve imprescindible para la toma de decisiones oportuna e inteligente.
Consulta Información de actualidad proveniente de las principales instituciones que dictan modificaciones o leyes en materia fiscal y seguridad social como: el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), entre otros.
Accede el resumen de las principales noticias relacionadas con el mundo de los negocios, finanzas y economía, proveniente de los medios impresos y digitales más importantes en el país.
Infórmate del resumen de lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Visita los comentarios o puntos de vista, breves en materia fiscal, sobre las disposiciones actuales.
Consulta información en materia fiscal retomada de las autoridades.
Conoce los lineamientos aplicables a las firmas de contadores públicos que desempeñan auditorías y revisiones de información financieras, trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados.
Accede a un resumen de indicadores económicos: mercado cambiario, de dinero, accionario, bolsas internacionales generados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Asiático de Desarrollo (BAD), entre otros.
Accede a la percepción de directivos y gerentes quienes presentan, de una forma objetiva y oportuna, el clima de negocios en el país. A través de este medio los diversos entes económicos pueden anticiparse a la toma de decisiones. Opinión de más de 20 mil contadores públicos inscritos a los colegios afiliados al IMCP.
Conoce los convenios celebrados por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos en beneficio de los afiliados.
Faltar a los seres queridos y las consecuencias que esto deja constituye una preocupación para los familiares. El Fondo de defunción es una ayuda que brinda el Colegio a sus socios para cubrir gastos funerarios con un monto de hasta $65,000, equivalentes a varios años de cuotas.
Disfruta de beneficios y descuentos en diversas tiendas y servicios al presentar la credencial de socio del Colegio. Estos beneficios son extensivos a familiares directos.
Disfruta de beneficios y Participa de eventos especiales: catas de vino, torneos, obras de teatro, carrera atlética y la Gran paellada, entre otros, para relacionarte y convivir con otros colegas.
Contribuye mediante El Rostro Humano de la Contaduría Pública a fortalecer programas para el desarrollo integral de niños en situación de desventaja en la Ciudad de México y su zona conurbada, a través de organizaciones de la sociedad civil.
Cuota anual de $10,800 durante enero. Se paga la parte proporcional de acuerdo con el mes de afiliación:
Mes | Cuota |
---|---|
Febrero | $9,900 |
Marzo | $9,000 |
Abril | $8,100 |
Mayo | $7,200 |
Junio | $6,300 |
Julio | $5,400 |
Agosto | $4,500 |
Septiembre | $3,600 |
Octubre | $2,700 |
Noviembre | $1,800 |
Diciembre | $900 |
El pago tiene un precio especial si se realiza con anticipación. En caso de no haber realizado el pago de renovación en los meses anteriores, se puede hacer el pago de $10,800 en 4 pagos trimestrales de $2,700.
Profesores que no cuenten con registro para dictaminar, de acuerdo con las categorías:
Tiempo completo: cuota anual y de renovación de $1,620 en una sola exhibición al presentar las cartas que avalen un mínimo de 36 horas semanales a la actividad docente.
Medio tiempo: cuota anual y de renovación de $2,700 en una sola exhibición al presentar las cartas que avalen entre 20 y 35 horas semanales a la actividad docente.
La cuota preferente no aplica si el socio cuenta con registros para dictaminar. Incluye 50% de descuento en cursos y eventos. No aplica en eventos con cuota de recuperación, foráneos, e-Learning, con alimentos, seriados, magnos, realizados en sedes externas, ni diplomados. Sujeto a disponibilidad. Aplican restricciones.
Funcionarios públicos que no cuenten con registro para dictaminar. Cuota anual o renovación de $5,400, pago en una sola exhibición, al presentar carta o copia del gafete reciente de la dependencia del gobierno federal, estatal o municipal donde se labore.
Cuota preferente no aplica si el socio cuenta con registros para dictaminar.
Profesionistas de licenciaturas distintas a la Contaduría Pública. Cuota anual o renovación de $5,400, pago en una sola exhibición.
En caso realizar la afiliación en un mes distinto a enero, se aplica el pago proporcional para los sectores docente, gubernamental y especial.
Estudiantes de Contaduría Pública y licenciaturas afines: administración, derecho, economía y finanzas. Cuota anual o renovación de $1,080 pago en una sola exhibición.
Incluye cursos de capacitación con precio especial de $29 por hora. No aplica en eventos con cuota de recuperación, foráneos, e-Learning, con alimentos, seriados, magnos, realizados en sedes externas, ni diplomados. Sujeto a disponibilidad. Aplican restricciones.
Egresados de Contaduría Pública y licenciaturas afines: administración, derecho, economía y finanzas. Cuota anual de $1,080 pago en una sola exhibición.
Incluye 50% de descuento en cursos y eventos. No aplica en eventos con cuota de recuperación, foráneos, e-Learning, con alimentos, seriados, magnos, realizados en sedes externas, ni diplomados. Sujeto a disponibilidad. Aplican restricciones.
Profesionistas con hasta 4 años posteriores a su titulación. Cuota anual o renovación con precio especial, pago en una sola exhibición:
Año | Cuota anual | Descuento en cursos |
---|---|---|
Primero | $2,700 | 40% |
Segundo | $2,700 | 30% |
Tercer | $5,400 | 20% |
Cuarto | $5,400 | 10% |
No aplica en eventos con cuota de recuperación, foráneos, e-Learning, con alimentos, seriados, magnos, realizados en sedes externas, ni diplomados. Sujeto a disponibilidad. Aplican restricciones.
Accede a tu perfil de socio con tu usuario y contraseña, para pago con cualquier tarjeta de crédito o débito.
Solicita una referencia bancaria al 55 1105 1917
El pago de cuota se realiza a través de depósito, transferencia o cargo a Visa/Mastercard, una vez que se validaron sus documentos.
El pago de cuota se realiza a través de depósito, transferencia o cargo a Visa/Mastercard, una vez que se validaron sus documentos.
El pago de cuota se realiza a través de depósito, transferencia o cargo a Visa/Mastercard, una vez que se validaron sus documentos.
El pago de cuota se realiza a través de depósito, transferencia o cargo a Visa/Mastercard, una vez que se validaron sus documentos.
Para gozar del beneficio del Fondo de defunción debe haber transcurrido un año a partir de la afiliación del socio al Colegio y se pierde automáticamente al causar baja del Colegio; por lo que es conveniente mantenerse al corriente con el pago de cuotas.
Edad del socio a la fecha de su ingreso al Fondo de defunción | Porcentaje | Monto del beneficio |
---|---|---|
Hasta 40 años | 100% | $65,000.00 |
Más de 40 y hasta 55 años | 80% | $52,000.00 |
Más de 55 y hasta 60 años | 63% | $40,950.00 |
Más de 60 y hasta 65 años | 46% | $29.900.00 |
Más de 65 y hasta 70 años | 40% | $26,000.00 |
El socio tiene derecho a asignar y revocar a sus beneficiarios en cualquier momento, para ello es necesario llenar la Cédula de designación de beneficiarios y presentar 3 originales firmadas en las instalaciones del Colegio.
Es conveniente comunicar a los beneficiarios que se les ha asignado este derecho y responsabilidad, ya que el fondo se entrega únicamente a ellos.
Los criterios para que éste sea pagado a los beneficiarios, así como las reglas de funcionamiento, se estipulan dentro del Reglamento del fondo de defunción.