El Museo de la Contaduría Pública se inauguró el 25 de mayo del 2000 por el entonces presidente del Colegio, Roberto de Toro Rovira.
El museo cuenta con objetos y documentos valiosos relacionados con el ejercicio profesional como el título del primer contador público en México: Fernando Diez Barroso, la tesis del contador público y primer presidente del Colegio de Contadores Públicos de México: Rafael Mancera Ortiz, así como el certificado y título de la primera contadora pública en México: Refugio Román Almonte. También se exhiben diversas herramientas de trabajo como calculadoras, dictáfonos, libros de cuentas, revistas, sumadoras.
Asimismo, muestra una nutrida colección grafica de personajes importantes dentro de la historia de la contaduría, así como de diversos congresos nacionales e internacionales, de presidentes del Colegio y del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, fotografías sobre la construcción del edificio sede con la participación del Lic. Carlos Hank González, y de la inauguración realizada por el presidente Lic. José López Portillo en 1982.
El Colegio invita a la comunidad en general, a enriquecer el patrimonio histórico de la contaduría pública con la donación de piezas representativas como libros, revistas, sumadoras y otras máquinas, fotografías, libros de cuentas, cédulas, títulos profesionales, reconocimientos, medallas, muebles y otros artículos.
El Colegio cuenta con las características adecuadas para que las piezas se conserven a pesar del paso del tiempo y las condiciones ambientales, y así preservar el legado de la contaduría pública para las generaciones futuras.
La acción de donar un artículo con valor histórico no sólo ayuda a salvaguardar la memoria del propietario y de la contaduría pública, sino también a mantener vivo el valor sentimental y familiar que posee cada artículo, con el respectivo crédito a la persona o familia donante; por ello, la donación de piezas es una forma de trascender en el tiempo.
Para visitar el museo es necesario reservar una cita con 5 días previos y para grupos de 10 personas en adelante. El acceso es gratuito.
Todas las visitas son guiadas, incluyen un recorrido por las instalaciones del Colegio y tienen una duración aproximada de 40 minutos.
Los horarios de atención son de lunes a jueves de 9:00 a 17:00 horas y los viernes de 9:00 a 15:00 horas.