Este artículo técnico refleja el avance que ha logrado la integración de la Cuenta Pública en cuanto a transparencia y asequibilidad de información contable y presupuestal de los entes públicos, derivado de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la armonización contable.
Este artículo técnico concentra los deberes que en materia de tributación tienen las asociaciones religiosas en México, en específico lo referente a los impuestos y obligaciones con el SAT, así como las facilidades brindadas por la autoridad para favorecer el cumplimiento.
Este boletín aborda la importancia de la sustancia económica, la razonabilidad económico-financiera y la veracidad de las transacciones en la prestación de servicios entre partes relacionadas en México, especialmente a raíz del criterio no vinculativo 44/ISR/NV.
Este boletín busca dar a conocer los elementos más importantes que giran en torno al delito de defraudación fiscal, para combatir el efecto negativo que tal práctica tiene tanto en las finanzas públicas como en la sociedad en general.
La legalidad, bien entendida, es el motor que impulsa un impacto social duradero. Invertir tiempo en contratos y convenios claros no es un lujo: es la decisión que puede asegurar el futuro de una causa.
En el 2024, el flujo global de recursos brindado a las instituciones multilaterales de ayuda internacional cayó un 7.1%, lo cual puede suponer un reflejo del estado político y económico del mundo.
Las políticas de precios de transferencia deben ser consistentes con lo señalado en los contratos intercompañía vigentes o, incluso, ser la base para la formulación de algunos términos y condiciones de estos.
La figura del factoraje financiero está tomando auge en México, ya que permite obtener dinero de forma rápida para contar con liquidez y, de esta manera, disponer del capital de trabajo que permita cumplir con los compromisos financieros.
En México coexisten dos regímenes de pensión: la Ley del 73, que opera bajo un esquema de beneficio definido, y la Ley del 97, basada en cuentas individuales administradas por las Afores, así que comenzaron a cotizar al IMSS a partir del 1 de julio de 1997 forman parte de este último modelo.
Sin duda, uno de los aspectos más importantes y preocupantes para los contadores es el correcto cumplimiento en las obligaciones fiscales: pagos y declaraciones mensuales, informativas, anuales, entre otras. Todas las empresas son diferentes, algunas con procesos más complejos y robustos, otras, más sencillas, sin embargo, tienen el mismo objetivo.
Gestionar el talento de los colaboradores de una empresa es una tarea complicada pero no imposible, la cual tiene que ser construida desde un enfoque totalmente estratégico y debidamente organizado pues su función es dar forma la parte más importante de una organización.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), en México hay más de 17 millones de adultos mayores. De ellos, muchos ya están jubilados y, a pesar de haber terminado su vida laboral, aún tienen obligaciones y derechos fiscales. Para evitar multas, sanciones y problemas con el fisco, es fundamental que conozcan qué deben hacer según sus ingresos y la fuente de estos.
Un testamento es un documento legal en el que una persona manifiesta su voluntad sobre la distribución de sus bienes y el cuidado de sus seres queridos tras su fallecimiento, Marianne Ollivier y Salvador Rotter destacan la importancia de elaborar un testamento, ya que es una decisión crucial que garantiza el cumplimiento de los deseos personales, además proporciona protección y tranquilidad a los seres queridos, fomentando una planificación adecuada del patrimonio.
En los últimos años, el bitcoin y otras monedas virtuales han ganado popularidad como instrumentos financieros, impulsados por su potencial de altos rendimientos en periodos relativamente cortos, Jazmín García y Daniel Salas analizan y comparan los principales riesgos y beneficios asociados proporcionando información clara y concisa que oriente a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre su participación en el mercado de criptoactivos.
El RFC, es una clave única asignada por el SAT que identifica las obligaciones fiscales de personas físicas y morales, Ana Guadalupe Ávila y Alejandro Emiliano Bernal destacan la importancia de tramitarlo antes de comenzar a trabajar. Este paso es fundamental para iniciar tu vida laboral de manera adecuada y conforme a la ley, ya que no solo permite cumplir con las obligaciones fiscales, sino que también formaliza la relación laboral y facilita la emisión de recibos de nómina.
La nueva Ley Antilavado ha sido diseñada para reforzar los mecanismos de prevención y detección de operaciones vinculadas al lavado de dinero, Alejandro Méndez e Isaac Eduardo Victorino explican los principales aspectos y alcances de esta legislación, así como sus implicaciones legales, los sujetos obligados y las medidas implementadas para prevenir y combatir este delito en México.