Este boletín comenta las características de las auditorías financieras mediante la utilización de medios electrónicos, a la vez que refiere la normativa y herramientas informáticas con las que se cuenta actualmente.
Este artículo técnico aborda por qué es importante que todo auditor cuente con las manifestaciones escritas, emitidas por la entidad cuyos estados financieros se auditen, a la vez que se apoya en las Normas de Información Financiera.
Este artículo contiene diversas consideraciones laborales, fiscales y estímulos que conviene tener en cuenta para el año fiscal 2023, todos los cuales pueden generar actividades correctivas, preventivas y, en algunos casos, de ahorro para determinados negocios.
Este artículo analiza los efectos que trae consigo la incorporación de los actos no afectos en la determinación del factor de acreditamiento en el IVA.
La PTU deberá pagarse a los trabajadores dentro de los sesenta días siguientes a la fecha en que deba pagarse el impuesto sobre la Renta (ISR) del ejercicio, específicamente para las personas físicas es durante el mes de abril, por lo que en consecuencia los 60 días siguientes, se cumplen en el mes de junio.
El conjunto de acciones antes descritas evidencia que las EFS alrededor del mundo desempeñan un papel importante evaluando si las herramientas de política pública del gobierno en materia ambiental producen los resultados esperados. De esta forma, las auditorías de las EFS ayudan a mejorar la gestión gubernamental ante los problemas ambientales.
Los principios fundamentes de Integridad, Objetividad, Diligencia y competencia profesional, Confidencialidad, Comportamiento profesional, son aplicables a todos los contadores públicos en los de sectores en que desarrollen su actividad profesional.
Los especialistas en recursos humanos y líderes de negocio deben guiarse por una mezcla de intuición, talento y ética profesional, pero, sobre todo, por el sentido humano, con el objetivo de generar condiciones y ambientes laborables que favorezcan a las organizaciones y a sus colaboradores.
Los despidos laborales generalmente toman por sorpresa a los trabajadores y muy pocos saben calcular la indemnización que les corresponde. Cuando recortan a un trabajador, algunas empresas argumentan que no tienen dinero o prometen que luego los recontratarán para que acepten una liquidación muy inferior a la que por Ley les corresponde.
El Maestro Sergio García, habla sobre el valor que ha tenido el peso mexicano en los últimos meses, sin embargo esta apreciación podría generar un efecto negativo en algunos sectores como el turístico.
Es un orgullo para el Colegio de Contadores Públicos de México estar conformado, desde su fundación, por mujeres ejemplares, creadoras de nuevos proyectos, vigilantes del cumplimiento y embajadoras de la profesión contable en los diversos ámbitos de los negocios.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está sacando provecho de los juicios ganados contra los contribuyentes que le deben los montos más grandes. En el primer trimestre del año, el fisco ganó juicios interpuestos por contribuyentes que representaron 71 por ciento del monto en disputa, el porcentaje más alto para un mismo periodo en los últimos cinco años.
Como su nombre lo dice, la auditoría interna es un departamento dentro de las organizaciones que tiene como función principal, cuidar los intereses de los accionistas, verificar que todos los procesos y controles funcionen correctamente de acuerdo a las políticas y procedimientos que se definieron.
Los Acuerdos Conclusivos son una alternativa para solucionar problemas fiscales de manera anticipada y definitiva, permitiendo a los contribuyentes aclarar desacuerdos con la autoridad fiscal.
El Buró de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia (SIC), que se encarga de manejar, recolectar, entregar y enviar información relacionada al historial crediticio tanto de personas físicas, como morales.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), es el encargado de facilitar y garantizar el acceso a las personas a la información pública y promover la cultura de la transparencia en la gestión pública.