Objetivo
Estudiar, analizar, discutir y aplicar las NIF vigentes e identificar sus cambios en el proceso de conversión a las NIIF (o IFRS), para obtener una comprensión total que permita presentar información financiera dentro del marco normativo.
- Conocer la estructura de las NIF.
- Presentar información financiera de acuerdo con las NIF.
- Manejar información conforme a las NIF para la toma de decisiones en diversos contextos laborales e institucionales.
- Identificar las elecciones o alternativas que plantean las NIF.
- Aplicar las NIF en diversos casos laborales que requieran la presentación y análisis de información financiera.
Dirigido a
Directores, gerentes, supervisores y contralores de las áreas de administración, finanzas y contabilidad de empresas privadas, que requieran la presentación de información contable y financiera.
Profesionales de la contaduría pública del ejercicio independiente o del área contable de empresas. La responsabilidad de la información financiera recae en los contadores, quienes la emiten y después en quienes la revisan, por lo que ambos deben ser expertos en la normatividad.
Temario
Módulo 1. Marco conceptual
- NIF A-1, Estructura de las Normas de Información Financiera
- NIF A-2, Postulados básicos
- NIF A-3, Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros
- NIF A-4, Características cualitativas de los estados financieros
- NIF A-5, Elementos de los estados financieros
- NIF A-6, Reconocimiento y valuación
- NIF A-7, Presentación y revelación
- NIF A-8, Supletoriedad
- NIF A-1, Estructura de las Normas de Información Financiera (2023)
Módulo 2. Estados financieros en general
- NIF B-1, Cambios contables y correcciones de errores
- NIF B-2, Estado de flujos de efectivo
- NIF B-3, Estado de resultado integral
- NIF B-4, Estado de cambios en el capital contable
- NIF B-5, Información financiera por segmentos
- NIF B-6, Estado de situación financiera
- NIF B-9, Información financiera a fechas intermedias
- NIF B-10, Efectos de la inflación
- NIF B-11, Disposiciones de activos de larga duración y operaciones discontinuadas
- NIF B-13, Hechos posteriores a los estados financieros
- NIF B-14, Utilidad por acción
- NIF-B15, Conversión de monedas extranjeras
- NIF B-17, Determinación del valor razonable
Módulo 3. Serie C. Conceptos específicos que conforman los estados financieros
- NIF C-1, Efectivo y equivalentes de efectivo
- NIF C-4, Inventarios
- NIF C-5, Pagos anticipados
- NIF C-6, Propiedades, planta y equipo
- NIF C-8, Activos intangibles
- NIF C-9, Provisiones, contingencias y compromisos
- NIF C-11, Capital contable
- NIF C-13, Partes relacionadas
- NIF C-15, deterioro en el valor de los activos de larga duración
- NIF C-17, Propiedades de inversión
- NIF C-18, Obligaciones asociadas con el retiro de propiedades, planta y equipo
- NIF C-22, Criptomonedas
Módulo 4. Serie D. Problemas en la determinación de resultados
- NIF D-1, Ingresos por contratos con clientes
- NIF D-2, Costos por contratos con clientes
- NIF D-3, Beneficios a los empleados
- NIF D-4, Impuestos a la utilidad
- NIF D-5, Arrendamientos
- NIF D-6, Capitalización del resultado integral de financiamiento
- NIF D-8, Pagos basados en acciones
Módulo 5. Estados financieros con fines específicos
- NIF B-7, Adquisiciones de negocios
- NIF B-8, Estados financieros consolidados o combinados
- NIF C-7, Inversiones en asociadas, negocios conjuntos y otras inversiones permanentes
- NIF B-16, Estados financieros de entidades con propósitos no lucrativos
- NIF C-21, Acuerdos con control conjunto
- NIF E-1, agricultura (Actividades agropecuarias)
- NIF E-2, Donativos recibidos u otorgados por entidades con propósitos no lucrativos
Módulo 6. Instrumentos financieros
- NIF B-12, Compensación de activos y pasivos financieros
- NIF C-2, Inversión en instrumentos financieros
- NIF C-3, Cuentas por cobrar
- NIF C-12, Instrumentos financieros con características de pasivo y de capital
- NIF C-14, Transferencia y baja de activos financieros
- NIF C-16, deterioro de instrumentos financieros
- NIF C-19, Instrumentos financieros por pagar
- NIF C-20, Instrumentos de financiamiento por cobrar
Módulo 7. Diferencias con NIIF y Generally Accepted Accounting Principles (US GAAP)
- Diferencias con NIIF
- Diferencias con US GAAP
Módulo 8. Ética y responsabilidades profesionales