La economía digital impulsa el uso y la aplicación de diversas tecnologías para el desarrollo y producción de bienes y servicios; de este modo se fomenta el acercamiento de los productores o proveedores con clientes, al igual que reduce y simplifica los tiempos de proceso y de abastecimiento. Por ello, este espacio pretende compartir actualizaciones en materia fiscal, legal y económica, relacionándolo con el dinamismo de la tecnología, tomando en cuenta los retos y oportunidades que se generan en el marco de una economía digital en desarrollo junto a su coexistencia con la regulación fiscal.
Nivel intermedio.
Para un mejor aprovechamiento del contenido de este evento, es necesario contar con conocimientos fundamentales previos sobre los tópicos a tratar.
Temario
- Uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la fiscalización
- Agencia digital SAT, implicaciones y marco general
- Plataformas de comercio digital, consideraciones fiscales locales e internacionales
- Novedades en ciberseguridad: ¿qué debemos conocer?
- Habilidades críticas de Inteligencia Artificial en la evolución de las profesiones y trabajos hacia el futuro
- Pilar 1 BEPS 2.0, estatus internacional y expectativas en México
- Pilar 2 BEPS 2.0, estatus internacional y expectativas en México
- Marco regulatorio de la IA en el mundo
- Qué es la IA y cómo aplicarla
- Qué es la IA y cómo aplicarla en las empresas