Este acervo contiene material de investigación, publicaciones, participaciones en medios y otros contenidos técnicos generados por las comisiones de trabajo del Colegio de Contadores Públicos de México.
Como socio del Colegio puedes consultar este material. Ingresa aquí.
sep21
Conveniencia de tener un buen gobierno corporativo
Tema
NDPC
Conoce los conceptos más relevantes del gobierno corporativo y del CPMPGC, que te ayudarán a asesorar a tus clientes de manera preparada.
Temario
Mitos y realidades del gobierno corporativo
Estructura General del Código de Principios y Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo (CPMPGC)
Tipos de Órganos Principales (Asamblea de Accionistas, Consejo de Administración) y Órganos Intermedios a cargo de las cuatro funciones establecidas por el CPMPGC
Conceptos básicos de Gobierno Corporativo
Introducción a los 12 Principios Básicos de Gobierno Corporativo
Funciones Genéricas del Consejo de Administración y funciones genéricas a cargo de los órganos intermedios
Panorámica general de las principales prácticas y conceptos de las Funciones de Auditoría, Evaluación y Compensación, Finanzas y Planeación y de Riesgo y Cumplimiento
Partes que debe tener un Código de Ética para todo tipo de sociedades
Preguntas principales que se derivan del CPMPGC para lograr un mejor conocimiento de este Código
Panorámica general del Cuestionario para evaluar el grado de adhesión al CPMPGC por parte de las sociedades emisoras
Documentos y medios principales en los que se puede ver reflejado si existe un buen Gobierno Corporativo en las sociedades
Casos genéricos de sociedades con un buen y con un mal Gobierno Corporativo
Caso práctico de un banco que desapareció por tener un mal Gobierno Corporativo
Ventajas para las sociedades que tienen implementado un adecuado Gobierno Corporativo
Razones por las que el Contador Público o Lic. en Contaduría debieran tener sólidos conocimientos de Gobierno Corporativo para brindar un mejor servicio a sus clientes