Este artículo técnico explora cómo está integrado el entramado de disposiciones legales, civiles y fiscales que las donatarias autorizadas deben cumplir, a efecto de conservar su autorización y garantizar su sostenibilidad institucional y continuidad social.
Este artículo analiza por qué la correcta evaluación del negocio en marcha acerca de una entidad es un desafío crucial para los auditores, quienes deben mantenerse actualizados sobre los eventos actuales y su impacto en los mercados.
Este artículo técnico refiere cuáles son las características y funciones de los departamentos que integran a la nueva Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), producto de una reforma estructural al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
Este artículo técnico desarrolla si las asociaciones civiles autorizadas para recibir donativos deducibles, en materia del ISR, deben o no pagar PTU cuando los ingresos obtenidos por actividades distintas a los fines para los que fueron autorizadas excedan el 10% de sus ingresos totales.
El síndrome de burnout, o fatiga laboral, se ha convertido en una grave amenaza para el bienestar de los colaboradores y el rendimiento en las empresas. Afecta a siete de cada diez colaboradores, manifestándose a través del agotamiento físico y emocional.
El futuro de la ciberseguridad será tan confiable como la ética que lo sustente, y tan efectivo como el grado de colaboración entre actores públicos, privados y ciudadanos.
En México, el entorno tributario presenta retos, especialmente en las deducciones relacionadas con productos financieros. Es fundamental que los contribuyentes se mantengan informados sobre las facultades de comprobación del SAT.
La Inteligencia Artificial (IA) y la robótica están transformando la manera en que se trabaja, con implicaciones significativas en la recaudación fiscal y los sistemas de seguridad social.
En recientes días ha sido aprobada la reforma a la Ley federal para la prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita, también conocida como ley antilavado; esta noticia era algo ya esperado pues era un proyecto que estaba latente pero aún no era tangible.
Si realizas compras en línea a través de Shein o Temu, tus gastos podrían aumentar debido a cambios recientes en la tributación de envíos internacionales. La autoridad fiscal mexicana modificó el esquema de cobro para productos provenientes de países sin acuerdos comerciales con México, como China.
La recaudación de impuestos en las aduanas creció 23% en términos reales en el primer semestre del 2025 y alcanzó un máximo histórico, de acuerdo con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una nueva opción para que miles de contribuyentes puedan solicitar el envío mensual de su Constancia de Situación Fiscal (CSF) con Cédula de Identificación Fiscal (CIF) a través de SAT ID.
La AMEXCAP impulsa una amplia gama de fondos de inversión que ofrecen acceso a oportunidades en sectores como capital privado, capital emprendedor, infraestructura, bienes raíces y deuda privada. Martha León y Santiago Salinas analizan y destacan los beneficios de estas opciones, con el fin de facilitar a los inversionistas la toma de decisiones informadas, adaptadas a sus necesidades y perfil financiero.
Los trabajadores de plataformas digitales son aquellos que ofrecen servicios o productos a través de apps y sitios web, desempeñándose como conductores, repartidores y freelancers, Juan Edgardo Beltrán y José Luis Abrego destacan que cumplir con sus obligaciones fiscales es esencial para garantizar su legalidad y acceder a beneficios gubernamentales en un entorno en constante evolución.
Las franquicias son modelos de negocio en los que una empresa conocida como franquiciante, concede a otra persona o entidad, el franquiciatario, el derecho a utilizar su marca, productos y métodos comerciales a cambio de pagos o bajo condiciones. Roberto Colín y Roberto Vázquez explican cuáles son las obligaciones fiscales que deben cumplir ambas partes para asegurar el funcionamiento legal del negocio.
Para lograr el éxito en un proyecto, es esencial contar con una planificación detallada, un conocimiento profundo del mercado, la aplicación de estrategias efectivas y la capacidad de adaptarse a los cambios, todo ello respaldado por un equipo comprometido, Alessandra Rojas y Miguel Ángel Ávila presentan diversas estrategias que ayudarán a los emprendedores a planificar, ejecutar y gestionar sus proyectos de manera exitosa.