En un entorno empresarial cada vez más competitivo y cambiante, el contralor se ha convertido en una figura clave del gobierno corporativo. Su papel abarca desde la gestión de riesgos, el control interno y la planeación fiscal, el uso estratégico de tecnologías como ERP y el fomento de una cultura ética.
Objetivo
Formar una visión integral y actualizada del rol del contralor en la empresa y fortalecer sus capacidades para liderar con visión financiera, cumplimiento y un enfoque en la sostenibilidad.
Dirigido a
- Contralores, directores financieros, auditores internos, gerentes de administración quienes colaboran con la contraloría
- Consultores en finanzas, riesgos, cumplimiento y gobierno corporativo
- Empresarios, directores generales e integrantes del consejo de administración interesados en profesionalizar sus áreas de control
- Organizaciones del sector público o privado, nacionales o internacionales, que busquen fortalecer a su equipo en control y cumplimiento
Temario
Módulo 1. Propósito de un contralor en el mundo de los negocios
- Gobierno corporativo, posición clave
- Funciones y responsabilidades del contralor
- Principales desafíos y oportunidades del contralor en las empresas
- Participación del contralor en empresas públicas
- Mexicanas con sostenibilidad
- Globales e internacionales
- Participación del contralor en empresas privadas
- Mexicanas
- Globales e internacionales
- Clientes y proveedores de información del contralor
- Ubicación física y lugar de trabajo
- Trabajo en equipo con otros integrantes del gobierno corporativo
- Participación del contralor en la innovación y tecnología
Módulo 2. Riesgos del entorno y de la empresa
- Riesgos nacionales
- Políticos
- Sociales
- Ecológicos
- Política fiscal
- Riesgos económicos
- Tipo de cambio
- Inflación
- Mercancías y productos
- Proveedores únicos
- Clientes con más del 40% de la participación del mercado
- Capacidad de planta no utilizada
- Problemas de abastecimiento
- Costos excesivos de logística
- Insumos importados
- Complejidad de los negocios
Módulo 3. Planeación de la estrategia de negocios
- Consideración del riesgo como estrategia
- Definición y tipos de riesgo
- Administración del riesgo y sus elementos
- El contralor ante los retos del riesgo
- Casos de transferencia de riesgo
- Realización de presupuestos en todas las áreas de la empresa
- Comparar el presupuesto contra el real
- Ajustar el presupuesto cada que sea necesario
- Indicadores de desempeño
Módulo 4. Control interno
- Elaboración, publicación, guarda y custodia
- Delegación y control de firmas físicas y electrónicas
- Segregación de funciones
- Cumplimiento de la ley Sarbanes-Oxley (SOX)
- Homologación y publicación de formatos
- Contratos
- Reportes procesados por cada departamento
- Seguridad interna y externa
- Guarda, custodia y retención de documentos
- Plan de continuidad
- Plan de recuperación
- Establecimiento de controles para cumplir las nuevas disposiciones y su comunicación en la empresa
Módulo 5. Tecnologías de la información (TI)
- Nuevas responsabilidades de TI para el contralor
- Fortalezas y oportunidades
- Controles de TI
- Controles generales
- Controles de aplicación
- Sistemas de información gerenciales (ERP-integrales)
- Conocimientos básicos
- Operación de un ERP
- Beneficios
- Expectativas en tiempo y costos de implementación
- Argumentos a favor y en contra
- ERP y PyME
Módulo 6. Contralor y manejo del personal
- Perfil de puesto del contralor
- Competencias del contralor
- Creación y manejo de equipos efectivos de trabajo de varias generaciones
- Asignación del personal en el lugar correcto según sus competencias
- Capacitación
- Plan de carrera y promociones
- Desarrollo y retención del talento
- Liderazgo con inteligencia emocional
- Coaching
- Mentoría
Módulo 7. Aspectos fiscales para considerar en la contraloría
- Planeación fiscal
- Revisiones por la autoridad
Módulo 8. Aplicación de NIIF por el contralor
- NIIF-15, Ingresos
- NIIF-16, Arrendamiento
Módulo 9. Cumplimiento y prevención en el gobierno corporativo
- Seguimiento al código de ética
- Conflictos de interés
- Buzón o línea roja para atender comentarios de integridad
- No represalias
- Anticorrupción
- Involucramiento en el cumplimiento por parte de terceros (clientes, proveedores y contratistas)
- Cumplimiento de la calidad
- Prevención de fraudes
Módulo 10. Ética profesional