Estimada(o) asociada(o):
El 27 de diciembre de 2024 se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Ciudad de México.
En este decreto se reforman los artículos 113 y 130 del Código Fiscal de la Ciudad de México, con el objetivo de actualizar las tarifas para calcular y determinar el impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles y el impuesto predial, respectivamente.
Como resultado a la reforma se corrige el vicio de inconstitucionalidad de ambas tarifas, por falta de progresividad en su aplicación, y que provocaba que inmuebles con menor valor pagaran un impuesto mayor que otros inmuebles de mayor valor, lo que en su momento fue considerado violatorio del Principio tributario de proporcionalidad de las contribuciones por los tribunales federales.
Los contribuyentes quienes hayan acudido al juicio de amparo para impugnar la inconstitucionalidad de los artículos 113 y/o 130 del Código Fiscal de la Federación, y que cuenten con una sentencia definitiva y favorable que los haya amparado en contra de la aplicación de una o ambas contribuciones, por la falta de proporcionalidad de las tarifas, deberán considerar que los efectos de estos medios de defensa han perdido su eficacia a partir de la entrada en vigor de la reforma el 1º de enero de 2025.
Recibe un cordial saludo.
Dr., M.A.P. y C.P.C. Adolfo Ramírez Fernández del Castillo